Un día cualquiera del mes de
Marzo, vi que debatía sobre política en el programa de Ana Rosa Quintana, de Telecinco, una determinada periodista, de
tendencias conservadoras, por lo que sus opiniones eran de un cariz ya
previsible. El mosqueo aumentó cuando en el programa de Ferrerras, en la Sexta,
también aparecía la misma periodista, defendiendo lo mismo ante los mismos
acontecimientos que se discutían.Aunque no lo sea, puede que este sistema cerrado, que no favorece las ideas distintas, los versos libres, es lo que contribuye al desapego del personal hasta la hartura y rutina de siempre lo mismo, del “establishment”, (sic), que incluye: La clase política, los asesores, algunos funcionarios , algunos jueces, las grandes empresas que controlan los medios de comunicación, y sobre todo , y más importante, los periodistas, que, quizás por culpa de la precariedad de los contratos, mantienen un discurso políticamente correcto, pero carente de ,no digo ya ideología UTÓPICA, sino simplemente de originalidad. Como dice el refrán: No muerdas la mano que te da de comer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario