Desde la primera temporada veo una serie en televisión española llamada Águila Roja, que trata sobre un Robin Hood español, experto las artes marciales. Uno de sus mayores enemigos es el comisario, el malo de la serie, una persona cruel que manda a las personas a las mazmorras, las tortura, les da latigazos, les corta las mano, etc… Aunque este no lo sabe es hermano de Águila Roja.Luego esta la Marquesa de Santillana que es una persona malísima, es muy sensual y por su cama pasan todos los personajes influyentes de la serie, hace mil y una artimañas para conseguir sus propósitos.
El hijo de Gonzalo de Montalvo (Águila roja de noche, maestro de día), cree que su padre es el héroe, pero este hace todo lo posible para que no lo sepa y así evitar que le hagan daño.
El ayudante o escudero de Águila roja es Satur, un personaje muy gracioso, es el más humano, tiene un hijo de una prostituta, aunque el niño quiere más a la madre.
Para mí es una serie muy divertida y que tiene mucha frescura, aparte engancha mucho sobre todo a los que la hemos seguido desde el primer capitulo.
En definitiva es una serie muy entretenida que la echan todos los jueves a las 22:15 de la noche.
José Manuel Sierra Rivera


El miércoles las URSMs jugamos el primer partido del campeonato de futbito contra el equipo de ASAENES. El resultado, 23 -1, a favor de los "verderones" no deja lugar a dudas de lo que fue el encuentro. En la calle no paraba de caer agua y en el polideportivo no paraba la lluvía de goles.
Juan Antonio de la Cruz Mesa es uno de los ejemplos más grandes de superación y sacrificio que conocemos. Desde hace varios años, dejando de lado “los fantasmas de la enfermedad”, ha hecho del atletismo y la vida sana su filosofía de vida. Ayer catorce de febrero, como enamorado que es del deporte, participó en el XXVI Maratón de Sevilla. Tardó 3 horas 25 minutos en hacer el recorrido y llegó en el puesto 1048 del cómputo general y el 268 de su categoría (no olvideis que se presentaron mas de cuatro mil personas).













