lunes, 7 de abril de 2025

TALLER DE FOTOGRAFIA TERAPÉUTICA

Hace un par de meses empecé a participar en el programa de fotografía móvil, en el que considero que se han realizado cosas increíbles para mi punto de vista, ya que tanto mis compañeros y el profesor hemos puesto empeño en la realización de técnicas nuevas que yo no conocía.

Como fotografía de calle, fotografía conceptual, fotografía en el aula...

Invitaría a mis compañeros a que también se apuntaran a este taller.

A mi me gusta este taller para aprender cosas nuevas.

Seguramente necesitarás un móvil un poco moderno. Pero yo no lo tengo, y puedo hacer este taller.

En el taller de ocio y cultura , que también me gusta , hemos visto muchas cosas en modo participativo y durante las salidas nos hemos conocido más las chicas de esta unidad que también son gente fenomenal.

También he conocido más compañeros de salud mental que son fenomenales en otros talleres.

Estoy en muchos talleres como en lectura comprensiva, yoga, mecanografía con ordenador, (antes en cocina,) costura, gimnasia, uso de móvil,… y repito , que son buena gente tanto profesional , como personal, la gente que imparte estos cursos.

Por la tarde iba a un taller de italiano a nivel básico, pero abandoné porque no me concentraba.

Hablé con una enfermera que me trata y me ha animado a volver al taller de italiano , ya que mi plaza sigue sin ocupar. Esta tarde me incorporo. He estado casi dos meses sin ir.

Aquí os dejo las fotografías que hicimos imitando a Chema Madoz y Jordi Larroch.













viernes, 4 de abril de 2025

RECETA DE COCINA : SOPA DE TOMATE

 

Sopa de tomate


INGREDIENTES:

Aceite de oliva

Ajo

Pimiento verde

Tomate natural

Hierva buena

Pan duro

Sal

Laurel


Elaboración:

Echar aceite en el perol, añadimos los ajos ( dorar un poco), cortamos a láminas; Echamos la cebolla y el laurel, cuando la cebolla esté transparente añadimos los pimientos; Una vez hecho, añadimos el tomate natural, mientras se fríe el tomate tomamos un aperitivo. Añadimos dos ramitas de hierbabuena. Partimos el pan a trozos y lo agregamos. Removemos el pan con el tomate hasta que empape el pan. Acompañamos con una ensalada. Se le puede añadir un huevo (cocido previamente o cuajar dentro de la sopa mientras se cocina).




lunes, 31 de marzo de 2025

AMAR Y PERDONAR

 AMAR Y PERDONAR

Perdonar,

y amar

¡que piensen los demos!

que para eso están
para fastidiar

y calumniar

siempre igual

no hay nada que hacer

sino envidiar

pero amar

debe de ser mas

que lo demás

y los buenos momentos recordar

para vivir en paz

y no añorar..


Victor M.Pinto




viernes, 28 de marzo de 2025

LA DIVISIÓN DE POSEIDÓN

 

LA DIVISIÓN DE POSEIDÓN

¿Qué es esta división?

crear a la muerte como única emoción

y separarla del corazón

en este cementerio sin perdón

coacción

y castración

sus leyes son

y comparar la división con la muerte

Sin tener compasión

del verdadero amor

y tratarlo como una abominación.


Víctor M. Pinto






viernes, 21 de marzo de 2025

PROGRAMA ACTIVIDADES DIME (Diversidad mental). MARZO 2025

 


DIA DE LA MUJER 8 DE MARZO

 

Día de la mujer, 8 de Marzo


Todos los años se celebra este día de la mujer para enfatizar que la mujer y toda condición sexual somos iguales en derechos por derecho universal, sin distinción de sexo, raza, religión, pensamiento político y libertad como toda condición humana.

Actualmente veo positivo la discriminación positiva hacia el colectivo feminista y personas LGTBI porque parten de un punto de partida en discriminación con respecto al sexo masculino. Y hasta que no se llegue a la total igualdad entre todas las condiciones sexuales debe de haber esta discriminación sexual positiva.

En todo el mundo hay manifestaciones para celebrar estos derechos, si el país es libre y democrático; no habiendo posibilidad de libertad de manifestación en países dictatoriales.

Creo que la educación es fundamental en las escuelas, institutos, estudios superiores y Universidad.

Yo estuve presente en la manifestación que salió de Plaza Nueva hasta La Alameda de Hércules, estando muy animada.

El respeto en los medios de comunicación es fundamental para una sociedad justa e igualitaria, sin discriminación entre todas las personas.


José Manuel.




jueves, 20 de marzo de 2025

BEBER PARA CRECER

 BEBER PARA CRECER


Bésame,

para así beber

con nuestra sed

seamos uno a la vez

Y en mas creer

de lo que nuestra unión pueda ser

y nuestra ilusión mantener

mas allá de otro amanecer

!No¡crecer y crecer

hasta que lo imposible pueda ser

en una llamarada

dos almas enamoradas-


Victor M Pinto.





lunes, 17 de marzo de 2025

ESCAPE ROMM Y OTAN



      Hemos estado en una de las salidas de Ocio y Tiempo Libre en una actividad que era dificultosa y de nivel en el Museo de Artes y Costumbres Populares: se trataba de lo conocido como Escape Room que consiste en superar una serie de pruebas que te ponen para salir en una hora aproximadamente si lo resuelves todo. Íbamos catorce personas, entre los catorce dos monitores que se pusieron al frente de la Tecnología como Tablets porque nosotros los enfermos que llevamos mucho tiempo sin el contacto mas que con pocas cosas de este tipo no sabemos manejar a pesar de lo que pudieran decir títulos y diplomas conseguidos a lo largo de nuestra vida. Era bastante complicada incluso para los Terapeutas que están preparados para orientarnos a nosotros. Pero hay que decir que para la juventud que tiene todas sus neuronas y capacidades en su sitio puede ser muy bonito y divertido, y poco peligroso, no como dicen los medios de comunicación que pueden o han sido otros Escape Room que se realizan en espacios menos vigilados. Yo lo Recomendaría a los que estén preparados, éste, a pesar de no ser precisamente un entusiasta de los juegos de Rol, por lo peligroso que pueden ser y por las barbaridades que conozco a mis 58 años que han pasado y pueden pasar con este tipo de juegos. El Museo cuenta con muchísimas azafat@s que en caso de desorientación pueden ayudarte. Para mi en esta ocasión en la que no quería en principio participar más después del primer “error” que cometimos en la primera prueba y para el que tuvimos que solicitar ayuda, pero esa ayuda fue magnifica para mi, me recordó en clave uno de los años que explique casi al principio de mi trabajo para la consejería de educación y que fue magnifico. Desde aquí todo mi animo para Huelva por lo que han tenido que pasar con el mal tiempo y las inclemencias climatológicas por lo que he sabido por los medios de comunicación con el cambio climático probablemente. Conseguimos hacer algo y fue una verdadera satisfacción porque en la segunda prueba participe activamente. Desde aquí le doy las gracias al Museo de Artes y Costumbres que en tantas ocasiones nos ha ayudado, no solo con el museo que es de por si todo un milagro para los que hemos vivido las costumbres populares en los pueblos sino por las actividades y exposiciones que prepara en todas las épocas del año.


Por mi parte decir que mis explicaciones tanto con libro como sin libro en Educación pueden haber sido muy buenas y solo los padecimientos de la Enfermedad Mental han podido mermarlas, pero he tenido ayuda por parte de los compañeros e incluso de los alumnos para salir adelante, porque la memoria y la enfermedad en muchas ocasiones hacen que nos olvidemos de temas didácticos y pedagógicos que ya teníamos aprendidos y aprehendidos.


Un libro puede ser muy importante y a veces casi imprescindible. No obstante hay que saber usarlo porque un libro incluso con correctores puede estar equivocado y hay que tener en cuenta que la confianza en uno mismo y las posibilidades que te brinda un buen adiestramiento para llevar a cabo tu tarea, eso si sin olvidar que un libro te puede enseñar cosas que tu no podías haber previsto.


    Desde aquí les mando un saludo a todos los Corraleños del Sur( hay otro Los Corrales en Asturias, según me ha dicho Internet) y mi más Profundo Cariño para Todos. También hay un barrio Los Corrales o calles cerca del Carrefour Macarena, donde me conseguí mi Frigorífico Nuevo( Unos 10 años aproximadamente, pero Magnífico). Llevo la Virgen del Buen Suceso conmigo y me protege todos los días, no me la quito ni para ducharme( es de Oro, conseguida en la Papelería-Joyeria” cercana a Regalito (Bar- Restaurante). Deciros que aquí en Sevilla Capital hay una Iglesia del Buen Suceso en la que he estado, que se encuentra cerca de La Encarnación, en una calle del centro, la que va a dar a La Plaza Cristo de Burgos y Plaza de San Pedro desde la Alfalfa. He pasado por delante de ella muchísimas veces y he entrado otras tantas(muchas menos), pero he orado en ella. Gracias por Todo. Fuisteis el primer pueblo en el que comulgué desde los 12 años y después estuve 6 años asistiendo a Misa en los Capuchinos de Sevilla Todos los Domingos. Estoy muy recuperado, pero físicamente estoy a mis 58 más mermado, desde el 2010 no conduzco por propia iniciativa y gracias al apoyo de un compañero, no renové el Carnet de Conducir aunque uso mucho el Transporte público. Hace unos 22 años que no voy a la playa( salvo excepción, puede ser, una vez) y ya no puedo dedicarme a la Enseñanza. Gracias a Sevilla sigo en Contacto con la Ciencia a través de Exposiciones Guiadas como las que nos conceden en Caixaforum, a las que le estaré eternamente agradecido. Escribo artículos-digresión y poemas-digresión para el Blog Ura Macarena. Besos para todos, hasta luego y Adios para Todos.


Me gustaría escribir una opinión, entiéndase que es una opinión, acerca de la militarización y armamento de los Países del Mundo mas desarrollados de Occidente. Creo que Donald Jhon Trump le está pidiendo a gritos a Europa que le ayude a los EE.UU. De América: ni nosotros le compramos tantas armas a los Estados Unidos ni Europa esta tan desarmada como parece. Hice el Servicio militar en el 92 y pude comprobar y podemos comprobar en los Desfiles Militares( yo últimamente los Españoles) que la mayor parte de los Ejércitos Europeos utilizan Armas Europeas. Dios Mio, la O.T.A.N( N.A.T.O.) corre peligro y no debemos olvidar lo que los EE.UU. De América hizo por Europa en la II Guerra Mundial!. Que derroche de Soldados y de Armas de un pueblo que fue determinante para Europa y el Mundo en el Siglo XX. Y ahora parecemos enfrentarnos a El. Corre peligro Occidente si nos dividen, no debemos olvidarlo. Yo no lo olvido. Quien metió en la O.T.A.N a España fue Felipe González y el Socialismo Español, en contra de lo que pudiera pensarse, cuando yo por ejemplo pedía para España la neutralidad o la Colaboración con el Bloque del Este (pensaba como posibilidad). Gracias a Dios tuvimos un gobierno con “Sesos” gracias a Felipe González y a su Gabinete. Y ahora corre peligro la O.T.A.N. EE.UU. De América nos necesita, juntos somos más fuertes y no podemos prescindir unos de otros. Que no nos Dividan, pediría. Quizás aquel Gigante que despertó el Nazismo y que decidió la Suerte de Europa ahora esté en Peligro. Ayudemoslos y ayudémosnos. Quizás el Gigante al que van a Despertar hoy, en contra de lo que parece, como se metan con los EE.UU. De América lo tengamos tan cerca que ni lo vemos. Europa no estaba ni creo que esté dispuesta a permitir que vuelva a darse una III Guerra Mundial. Y ese es el Gigante que somos. Un abrazo fuerte y enorme para todos.


Jesús- Isaias 

DAR Y AMAR

 

DAR Y AMAR


Vivir en el razonamiento o la emotividad

no es igualdad

sino una falsedad

nada mas

Símbolo de la maldad

de los cuervos que nos han querido gobernar

y trastocar

el amor

Pero con la edad

compartir vuestra verdad

el aprender para amar

de tanto dar

Victor M.Pinto




jueves, 6 de marzo de 2025

8 MARZO DÍA DE LA MUJER

 DIA DE LA MUJER


Como mujer que soy

voy fingiendo la felicidad

pues por muy feliz que me aparente

no encuentro que me dejen respirar.

Tanto varón, tanta hembra

que más da si se finge la igualdad.

En estos tiempos que vivimos

no parece que fuera realidad.

La marginación está unida con la crueldad.

Poco podemos hacer

si solamente nos reconocen por dejarnos fritas.

A más de uno pondría

en esa fábrica bendita

donde hemos muerto todas

por manos de vandalistas.

Sólo pedíamos igualdad

no queríamos destacar

pero como no fue así

se portaron muy mal,

por una labor que hacíamos igualdad

codo a codo pero sin igualdad social.




HOMBRES TOLERANTES


Como varón que soy

pongo empeño en corregirme

pero reconozco que soy cobarde

por ser el único en señalarme.

Tiraré la primera piedra

pero mas de uno no lo hará.

Qué harían los varones si respetaran.

Mi piedra tiraré

y fuerza por todos continuada

y por todos respetadas

con valores de igualdad.


María del Mar Díaz Ruiz





lunes, 24 de febrero de 2025

HORIZONTE Y LIMITE

         EXPOSICIÓN EN CAIXAFORUM Horizonte y limite.


















Hace unos días vi la exposición Horizonte y Limite junto a un amigo, de forma gratuita por pertenecer a La Caixa. La exposición trataba temas tan actuales como el Cambio Climatológico, la Energías Alternativas como la Solar, etc. Pero a mi me llamo mucho la atención por lo siguiente que tengo que escribir en este articulo-digresión: su relación con las Matemáticas. A mi me atañe directamente por artículos-digresión que he escrito sobre matemáticas aquí en la Unidad de Rehabilitación en el blog de la misma donde se va a publicar este. Gracias a Dios conté con un libro de alto nivel para poner esas matemáticas al nivel de Secundaria( pienso que en Secundaria debería verse, al menos en 4ºESO de Ciencias la función exponencial y la función logarítmica, como las de crecimiento mas grande o más rápido y las de crecimiento mas pequeño o más lento, para que conozcan cosas basicas de la vida cotidiana de hoy en día) , sobre Fractales, de lo contrario podría haber entrado en neurosis por los errores que cometía al intentar explicarlo sin Ayuda, que creo que es lo que le pudo pasar a Cantor, el Famoso Matemático del siglo XX, creo, que aportó las primeras pesquisas sobre estos conjuntos de dimensión fraccionaria que no logró explicar en su momento y que se encontró en el transcurso de sus investigaciones, y que llevan a explicar porque son infinitos de diferente orden los de la recta los del plano y los del espacio y como entre esas dimensiones existen infinidad de dimensiones fraccionarias. A los que tienen nivel de Doctorado en Matemáticas o en Física Aplicada les intentaría dejar como ejercicio que intentaran poner al nivel del libro que voy a citar a continuación las matemáticas sobre Fractales por su cuenta para que vean la dificultad que tiene, por lo menos que lo intenten, yo por mi mismo no soy capaz. Esto lo consiguió en sus inicios el Matemático Polaco nacionalizado Francés y Norteamericano Benoit Mandelbrooth. Lo estudio, lo descubrió y lo describió con 50 años. El libro se llama Estructuras Fractales y los autores son Miguel de Guzmán, Miguel Angel Martín, Manuel Morán y Miguel Reyes. El empezó fijándose en estructuras y curvas tan “extrañas” como la zona costera de por ejemplo Galicia e intentar darle una dimensión a la curva o “poligonal” matemática que describía, que decía, y tuvo razón de que tenia una dimensión diferente al de una recta, dimensión 1. Esos agentes físicos de la Naturaleza que el trataba de describir y estudiar dieron lugar a esta disciplina sobre las Matemáticas, las Matemáticas Fractales. Si queréis saber como adapte parte de este libro a nivel de ESO podéis verlo en : blog ursm macarena FRACTALES, del año aproximadamente 2012.





Jesús-Isaías 





jueves, 20 de febrero de 2025

RECETA DE COCINA; ARROZ CON VERDURAS

 

ARROZ CON VERDURAS


INGREDIENTES


- Arroz

- Cebolla

- Ajo

- Pimiento rojo

- Pimiento verde

- Puerro

- Zanahoria

- Calabacìn

- Guisantes

- Judias

- Alcachofas

- Champiñones

- Aceite o.v.e

- Sal

- Hoja de laurel

- Pimentòn

- Pimienta

- Curcuma

- Comino

- Vino blanco



ELABORACIÒN


Ponemos ajo y cebollas a pochar . Una vez pochado se le añade los pimientos rojos y verdes ,el puerro y la zanahoria, se remueve hasta que este pochado .Luego se echan los guisantes, judías ,Alcachofas, Calabacín y removemos. Añadimos las especias(hoja de laurel, pimentón, pimienta, cúrcuma y tomillo), sal y champiñones. Pasados 3 minutos, echamos agua y vino blanco, un puñado de arroz por persona, tapamos y dejamos 15 minutos ,removiendo de vez en cuando para que no se asiente el arroz.






lunes, 17 de febrero de 2025

CANCIÓN DE CECILIA A SEVILLA

 Cuando escuché esta canción me gustó mucho porque mi adolescencia la pasé aquí y si no fuera por mi enfermedad que tengo esquizofrenia seria muy feliz en esta maravillosa ciudad.

Fue de casualidad el poder escuchar esta canción. Se me ocurrió coger a la cantante Cecilia.


Canción A Sevilla


El rio Guadalquivir se enamoró de tu estampa,

partió tu alma en dos,

como si fuera una daga.


Sevilla de sangre real,

Sevilla de sangre gitana,

es una mujer morena,

con aires de enamorada,

Sevilla se muere de amor,

no quiere morir callada,

quiere morir con el sol,

iluminando su cara.


Sus santos en procesión,

por el puente de Triana,

quieren llorar con ella,

por soleares gitanas.


Desde un balcón de jazmín,

o una ventana de rejas,

Sevilla les cuenta su vida,

mientras les canta saetas.


Sevilla se muere de amor,

y no quiere morir callada,

quiere morir con el sol,

iluminando su cara.


La Virgen de la Esperanza,

quiere vestirse de luto,

y en sus torres las campanas,

lloran su canto mudo.


Poetas y cantaores

con sombreros de ala ancha

saben que sufren de amores

por eso a Sevilla cantan.


Sevilla se muere de amor

no quiere morir callada

quiere morir con el sol

iluminando su cara.


MARÍA JESÚS ALAÑÓN


viernes, 31 de enero de 2025

RECETA CARNE CON TOMATE

 

Carne con tomate

INGREDIENTES:

- Carne (lomo de cerdo)

- Tomate frito

- Cebolla

- Pimiento

- Aceite

- Ajo

- Laurel

- Orégano

-Pimienta

- Sal

-Vino blanco


ELABORACIÓN:

En una olla ponemos aceite. Añadimos los ajos y añadimos la cebolla y los pimientos. Una vez que esté el sofrito lo apartamos para trituramos y echamos la carne en la olla. Echamos la sal, el laurel, la pimienta y el orégano.

Marezamos la carne y añadimos la verdura triturada, el vino blanco y agua hasta cubrir. Cerramos la olla a presión y dejamos 30 minutos, cuando el pitorrito comience a dar vueltas.

Cuando esté la carne tierna, añadimos el tomate frito y lo servimos.




viernes, 24 de enero de 2025

Receta de cocina: MERLUZA A LA ROTEÑA

 

Merluza a la Roteña


ingredientes:

- Ajos 2 cabezas

- Pimiento Verde 5

- Pimiento Rojo 3

- Tomates 4 unidades

- Merluza 10 filetes

Aceite aove, sal, 2 hojas de laurel, pimienta negra, harina y zumo de limón


Elaboración:

Se corta a trozos los filetes de merluza y lo marinamos ( sal, pimienta y zumo de limón ).

Enharinamos el pescado y lo sellamos en aceite. Sacamos y lo reservamos aparte. Añadimos a la sartén un poco más de aceite. Añadimos los ajos, cebollas y lo pochamos, a continuación añadimos los pimientos verdes y rojos. Esperar a que se pochen, a continuación se echa el tomate hasta que esté frito. Una vez frito añadimos los filetes de merluza, se dejan cocinar.




lunes, 20 de enero de 2025

JUNTO AL RIO

 JUNTO AL RIO


Junto a este rio la muerte

no esta en mi mi mente

he llorado muchas veces por una estupidez

mi inmadurez

Pero no será eternamente

soy consiente

aunque allá culpado a la vida y a la gente

la verdad esta presente .

Y quizá en otra vida

mejor que la vivida

será urgente

mirar hacia al frente.

Con la frente erguida

veré la salida

aunque no será de repente

ni en realidad urgente.


Víctor M..Pinto.








viernes, 17 de enero de 2025

VISITA A LA ASOCIACIÓN DIME (DIVERSIDAD MENTAL)

 

Visita de URSM a DIME


Hace unas dos semanas estuvimos en Dime (Diversidad mental ) en visita concertada con dicha asociación, en ella nos recibió una compañera de la junta directiva llamada Carmela.

Nos habló de todo lo que se hace en la asociación muy amablemente. Nos comentó de los distintos talleres que hay, que es una asociación dirigida por los propios usuarios, con su asamblea anual, hay diversidad de talleres como terapia de grupo, llamados GAM (grupo de ayuda mutua), en donde cada usuario habla de sus experiencias personales. Otros talleres son de Psicoeducación donde una gran psicóloga Concha Mercader da el taller en el que se trata de un tema en particular y de manera colectiva. Hay terapias en movimiento y hablamos de muchos temas diversos. Hay un taller interesantísimo de autoestima flamenca donde se trabaja con el baile flamenco y se interactúa con él. Los fines de semana hay visitas turísticas por Sevilla y alrededores dadas por un monitor oficial. Hay taller de costura, de defensa personal, futbol sala y taller de teatro. Yo personalmente animo a todo el que desea tener un sitio de esparcimiento, rodeado de buenas personas y sin tener el agobio de estar siempre obligado a ir. Se entiende que a veces los usuarios no acudan al taller por diferentes motivos. Es otra posibilidad a Asaenes.




En la foto de abajo os mostramos las actividades de la asociación en el mes de Enero






lunes, 13 de enero de 2025

32 años

 


Y SI FUERA ELLA!?



Creo haberte visto,


pero no estoy seguro.


Te ibas de viaje, parecía

Y me he dicho:


debe ser ella,


no te arriesgues, puede no ser


no le quites su sitio,


tomate tu tus cosas


y deja que todo fluya.


“sigues como siempre”,


nada mas que debes tener 54


pero me ha parecido que


el tiempo no ha pasado sobre ti,


no le quites su sitio,


tomate tus cosas


y deja que todo fluya.


Feliz Navidad y prospero año nuevo.


Final de Navidad del 2024/25


32 años.



Jesús- Isaias

jueves, 9 de enero de 2025

RECETA DE COCINA: PUCHERO

 

PUCHERO


Ingredientes:

- ½ kilo de garbanzos

- Pechuga de pollo

- Ternera

- Espinazo fresco

- Tocino fresco

- Corteza salada

- Hueso blanco salado

- Costilla salada


Ingredientes para la sopa

- Zanahoria

- Patata

- Puerro

-Apio


Elaboración :

Echar los garbanzos en remojo la noche anterior,lavamos las carnes y los huesos con agua caliente,poner la olla con agua a calentar,una vez caliente,echamos todos los ingredientes .Lo dejamos a temperatura media,después quitamos,con la espumadera o un cazo, todo el caldo con la grasa y suciedad.

Cerramos la olla,ponemos la pesa, y lo dejamos 30 o 40 minutos. Mientras se va haciendo el puchero, cortamos la verdura en trozos pequeños. Una vez echo el puchero, apartamos caldo en una olla mas pequeña y le echamos la verdura.



.