Tampoco los efectos especiales son
estrictamente necesarios (se pueden hacer grandes películas sin efectos
especiales, como ocurre con la recién estrenada “El cuarteto”, primera
incursión en la dirección del actor Dustin Hoffman. Es una historia preciosa de
una residencia de músicos retirados, muchos de los cuales aparecen en la
película, pero también intervienen actores profesionales como la gran Maggie
Smith y otros actores conocidos como Michael Gambon. Aquí la historia interesa
y el guión están bien desarrollado y no hace falta ningún efecto especial para
dar verosimilitud a la historia).
En este caso
es Moscú, Rusia (aunque la película fue rodada en Belgrado y Budapest durante
cuatro meses del año pasado, por lo que estamos ante una película del 2012. Se
requirieron varios meses más de postproducción). Allí se encuentra con su hijo
Jack. Ambos tendrán que luchar contra las mafias rusas de los bajos fondos
moscovitas, tendrán que hacer una verdadera carrera contrarreloj para evitar
una guerra (por el uranio) y finalmente tendrán que unir sus opuestas formas de
afrontar las adversidades para, sumadas las fuerzas, mantenerse vivos. Porque
se trata de que aunque sea un buen día para morir, los héroes deben mantenerse
con vida. Si acaso unos rasguños que requieran una tirita en la ceja y una
venda con algo de sangre en el brazo como hemos visto en miles de películas.
También habría que mencionar
a Bruce Willis en el sentido de que ya está algo mayor para el papel de
superhéroe. Tiene 58 años. La primer jungla de cristal la hizo con 33. Han
pasado 25 años y es mucho tiempo y ya el superhéroe está algo ajado. Tiene algo
de papada y el rasurado del pelo impide ver la prominente calva que tiene en la
realidad. Está algo fondón y no en muy buen forma. No resulta creíble ya como
John McClane. Creo que Bruce Willis debe reciclarse como actor y volver a
papeles con más enjundia y desencasillarse. Recuerdo ahora películas como El
sexto sentido y El protegido (ambas de M. Night Shaymalan) o su primera
película para el cine después de la serie Luz de luna para televisión: Cita a
ciegas, una comedia del gran Blake Edwards, donde Willis demostraba su
excelente vis cómica que ha desarrollado en toda su carrera, incluso como héroe
de acción, con esa sorna que le caracteriza y que compensa a veces sus
carencias físicas. Pero no parece que Willis esté por la labor porque
últimamente sólo ha estrenado películas de acción como Los mercenarios 1 y 2. Y
está pendiente de estreno su última película titulada G.I. Joe La venganza que
tiene toda la pinta de ser una película de acción igualmente vacía de
sustancia.
Espero que se recicle para que no se convierta en una caricatura de
sí mismo como le está ocurriendo a Silvester Stallone y Arnold Swarzenegger (
por cierto que su reciente película El último desafío ha sido un sonoro fracaso
de taquilla. Entre otras cosas porque ya no resulta creíble como sherif que se
enfrenta solo a un cártel de la droga. Por lo visto se ha cansado de matar a
personas por decreto como gobernador de California y quiere seguir matando
gente en la ficción, pero con 65 años y arrugas por doquier y canillas y ya su credibilidad como héroe de acción está
también en entredicho). Espero que Willis sea más inteligente y se recicle a
también antes de convertirse en una momia de sí mismo.Calificación:



No hay comentarios:
Publicar un comentario