se consideren, estaban poco mas o menos explotados por el sistema. Esto era lo que mostraban las imágenes y el monólogo improvisado de ambos. Después vimos otro DVD de una banda de música que tocaban instrumentos y hablaban cantando de la democracia, del comunismo, de política en resumen. De cómo les perjudicaban o les favorecían los distintos sistemas políticos .Se trataba de hacer rendir más y mejor a los trabajadores a través de la música como trasfondo social. También habría que tener en cuenta los sentimientos de los trabajadores, acerca de éste sistema. De cómo a ellos les influían estas formas de rendimiento. Más tarde pasamos al secadero, terminamos de decorar los CD y sus fundas; los dejamos muy bonitos, con sus canciones transcriptas, sus carátulas decoradas, listos para ser grabados .Incluso a casi todos nos dio tiempo a pintar en una cartulina cada uno un dibujo, como fuente de inspiración, por supuesto, teníamos música de fondo.Cecilia Menassa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario