También vimos otra donde mostraba a mujeres ahorcadas, con collage, imágenes superpuestas con textos en ingles, otra obra salía tres imágenes de muchas diosas egipcias puestas con plantillas, y arriba del todo, una mujer que la estaban ahorcando.
Luego nos fuimos a otra exposición de otros artistas, donde nos mostraban una madre con el hijo entre sus brazos, donde se le veían las costillas tanto a la madre como al hijo, y la madre una expresión de sufrimiento con el pelo largo, otra pintura nos mostraba a una mujer arqueada con un hombre delante, lo de la mujer arqueada era Louise Bourgeais, (el artista en la que se inspiro Nancy Spero), donde había expresión de
sufrimiento, era como una pintura un poco violenta, porque el hombre imponía mucho, todo esto era muy interesante, cuando nos lo explicaba Sandra, pero todavía quedaba cosas por ver, como las fotografías muy expresivas de Cristina García Rodero, en todas sus fotografías había cuerpos de mujeres incompletas, donde su primera foto mostraba a unaNuevamente u
· Primero: hicimos un dibujo con pintura, lo que se nos ocurriera.
· Segundo: realizamos un fondo con pintura, pegar papel de celo, y pegar imágenes.
· Tercero: con el primer dibujo terminado, teníamos que rellenarlo todo con tinta china hasta cubrirlo entero, y dejarlo secar.
· Cuarto: teníamos que hacer otro fondo, con tempera y luego con el efecto de la lejía y un lápiz dibujar lo que quisiéramos, mostrándose el efecto que hacia la lejía en el papel.
Y aquí termina la quinta visita al museo que fue muy interesante y entretenida.
Rubén H.
2 comentarios:
He tenido la suerte de compartir con vosotros las visitas al CAAc para conocer la obra de Nancy Spero y disfrutar con las explicaciones de Sandra, vuestra visión personal de las obras y los trabajos en el secadero. Y con el buen ambiente que había. Si, además, puedo disfrutrar otra vez recordando cada una de las sesiones, con este resumen tan espectacular que haces, Rubén, la alegría es mucho mayor. Gracias.
Héctor.
Esta visita una de las muchas que hemos realizado ya en el museo de Arte Contemporaneo de La Cartuja en Sevilla,ha sido una experiencia muy enriquecedora, por lo menos por mi parte. Mis compañeos mi monitor Rafael, las monitoras de Museo fina Alert y sandra.He visto muchos cuadros fantasticos y otras muchas obras de arte, de distintos tipos de variedad.Se nos pasa el tiempo en el Museo bastnte rapido , por lo menos ami eimagino que a algunos de mis compañeros les pasar lo mismo. En fin que haber visitado dicho Museo em ha parecido estupendo , desde aqui les envio un cordial saludo a Fina alert,a Sandra y a los monitores los monitores dela u.r.a Macarena un cordial saludo para todos. Jaime Catillo.
Publicar un comentario