
lunes, 27 de mayo de 2019
RELATIVO Y NECESARIO

En su desnudez, así es cómo funciona la
economía, y lógicamente los más poderosos no renunciarán a sus
privilegios o intereses. Pero al llegar la democracia universal
cambian las reglas: cada persona es un voto; cuando las sociedades
modernas son muy ricas, y muchos personas tienen un alto poder
adquisitivo, éstas tienden a proteger sus intereses personales,
votando opciones “conservadoras” (conservar lo que tienen),
aunque también se llega a la paradoja a veces del conflicto entre
los que tienen poco, y los que no tienen nada . Nada de lo que se
propone es definitivo, todo es relativo; cuando dicen de subir el
salario mínimo, es totalmente soportable, y además bueno a la larga
, porque las sociedades ricas son las que en sus miembros, éstos, poseen dinero para gastar, funcionando así la rueda económica de la
oferta y la demanda, que se retroalimentan. La historia nos enseña
que todas las aspiraciones se alcanzan, sólo hay que esperar la
voluntad y el momento apropiado.
Diego
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario