Hace unos días hemos visitado el Pabellón
de Marruecos, que se construyó durante la exposición universal del 92, donde
está actualmente la Fundación Tres Culturas (del Mediterráneo), una fundación
privada sin ánimo de lucro que por el carácter excepcional de su patronato y su
actividad cultural se ha convertido en pocos años en un referente internacional
de diálogo y respeto para conseguir la paz y el entendimiento entre los
pueblos. 
Promover el diálogo, la paz y el respeto
entre pueblos y culturas del Mediterráneo es el principio rector que guía las
actividades de esta fundación. Y lo basan en el desarrollo de la cultura, pues
esta es el mejor vehículo para impulsar el diálogo en el complejo contexto
socio-político de la región euromediterránea. En una época  en que la confrontación y la exacerbación de
los particularismos provocan conflictos y situaciones de exclusión y
marginación, esta fundación ha asumido el compromiso de potenciar la
convivencia entre culturas y religiones mediante el conocimiento mutuo y el
intercambio de ideas y experiencias que fomenten un acercamiento entre los
pueblos  mediterráneos.
 La Fundación Tres
Culturas tiene entre sus objetivos propiciar el desarrollo de iniciativas de
carácter cultural (exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas),
social (encuentros deportivos, intercambios educativos) y económico, entre
otros.
El pabellón tiene tres plantas. En la planta
baja encontramos una sala plana central dispuesta para conferencias y
entrevistas. Por debajo de ella hay otra planta con una gran sala dispuesta
para proyecciones, con las butacas a diferentes niveles, a modo de cine, que
también se puede usar además de para proyecciones, para conferencias y charlas.
En la planta
superior destaca una gran cúpula, de gran belleza, que tiene un dispositivo que
retira la cúpula y permite ver el cielo y las estrellas. Pero el dispositivo no
está actualmente en uso, al haberse deteriorado el mecanismo y no haber medios
para repararlo.Desde aquí le damos las gracias a la persona que nos lo enseñó y os invitamos a todos a visitarlo, lo único que teneis que hacer es entrar en la página de la Fundación Tres Culturas y solicitarlo..
3 comentarios:
Queridos todos. Desde Tres Culturas queremos comentaros que fue un placer teneros entre nosotros. Esperamos que repitáis cuando queráis, con el mismo grupo o con amigos y familiares, ya que podéis solicitar la visita aunque sólo seais dos personas y ya nosotros montamos los grupos. De nuevo, mil gracias por visitarnos y por este post tan bonito. Toñi.
Muchas gracias por tu comentario, para nosotros también fue una visita muy pero que muy agradable.
Estoy encantado con la visita que hicimos, a mi personalmente me resulto edificante comprobar como se mira al futuro con fundaciones como ésta.Me gustaría conocer mejor aún lo que hacéis e incluso participar, lo que ocurre es que en la práctica me es imposible.
Jesús
Publicar un comentario