
martes, 15 de octubre de 2013
FIESTA Y TOROS
El pasado Sábado , 12 de Octubre,
se celebraba el día de la HISPANIDAD; Es el día en que las tres carabelas (Pinta, Niña y Santa María) , comandadas por Cristóbal
Colón, pero con los marineros y barcos financiados por los Hermanos Pinzones, llegaron , por fin , después de tres meses de
auténticas penurias, hambre , y calamidades, a una isla , o sea, TIERRA FIRME,
a la que Colón llamó “Isla de San Salvador”..

A
lo que iba: EL toro, relicario, resultó ser un toro de vacas, bravo, noble,
encastado, pero también pastueño. Cuando
rompió a tocar la música, sonaron los sones de AYAMONTE. Pareciera como si las embestidas del toro,
provocadas por Antonio Nazaré, fueran al compás
de la música, algo así como la mecida de las bambalinas al son de CORO NACIÓN DE LA MACARENA.
Cuando llegó el momento, de la verdad, el toro aguantó en los medios
de la Plaza, luchando hasta el final , incluso , acechando al puntillero, como
si supiera que aquél hombrecillo que le iba a dar la muerte rápida, sin más sufrimiento que el necesario,
fuera el animal que le iba a matar …..o humanamente dicho, parar los taurinos …
El Tiro de Gracia…....
Diego de la Algaba.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario