Hemos estado de visita en el c.i.c.u.s.
esta semana y había una exposición de escultura. Se trata de bronces africanos
de Jean Luc Bambara, de Burkina Faso. Se presenta la exposición con tres
grandes esculturas en bronce de metro y medio aproximadamente de alto cada una
representando una escena en la que interviene un africano y algún instrumento
musical procedente de esa tierra, como la kora y otros instumentos, instrumentos
que ya han llegado a Sevilla algunos de ellos como reclamo turístico que creo
haber visto por ciertas zonas de la ciudad alguna vez. Después pasamos a una
colección de unos veinte bronces de menor tamaño, de medio metro
aproximadamente, en los que se describen diferentes situaciones de la vida en
África que son universales y extensibles a cualesquiera otros pueblos y que nos
hacen reflexionar. Así , se describen maternidades en diferentes situaciones,
expresadas con gran sensibilidad, aparece también una bailarina, una mujer
pensando, una pareja sentada, una mujer con cubo, en la que las posiciones y el
movimientos son expresados en algunas de ellas con gran sutileza, entre sus
claves equilibrio y proporciones.

Se repiten las esculturas que hacen hincapié
en los instrumentos musicales, y otros de otro tipo como espejos en mujer
peinándose o en jugadores y también otras que hacen hincapié en las relaciones
de pareja, relativas a noviazgos o bodas, y a la familia. Aparecen también
algunos desnudos, y más músicos y también
bailarines.
Jesús Ocaña
No hay comentarios:
Publicar un comentario