miércoles, 29 de abril de 2009
ENTREVISTA DE TRABAJO
En tiempos de crisis, como los que nos ha tocado vivir, es cada vez mas dificil consegiur un empleo. Este video nos enseña como se debe afrontar una entrevista de trabajo....
FERIA DE SEVILLA 2009

Da alegría ver alas mujeres vestidas de gitana tan guapas y llenas de hermosura, a los caballos haciendo el paso español, los farolillos y las casetas repletas de colores y alegría. Se respira un ambiente musical, por todas partes se escuchan música

El gran circo Mundial viene todos los años con sus leones, elefantes, panteras, y domadores es algo espectacular y grandioso.
Se ven los coches de cabello con unas crines y unos adornos preciosos campanitas sonando a la vez que van trotando caballos castaños, blancos y negros.
Por algunas casetas se ven muchos famosos como el Maní, Paco de Lucia y tomatito nombres bastantes famosos q

Mas luego esta la portada que el primer día de feria la iluminan y es algo precioso porque es una iluminación de todo el recinto es fabulosa la portada por la noche es divina
Os invito a que vengáis a la feria de Sevilla .
Un cordial saludo JUAN ANTONIO DE LA CRUZ MESA
lunes, 27 de abril de 2009
RECETA : “EL POLLO EN SALSA DE LA URA”

1 vaso de aceite.
1 cebolla grande.
2 dientes de ajo.
1 pimiento verde.
Sal.
Pimienta.
1 ½ de vino blanco.
PREPARACIÓN.
1 cebolla grande.
2 dientes de ajo.
1 pimiento verde.
Sal.
Pimienta.
1 ½ de vino blanco.
PREPARACIÓN.
Se echa el aceite en la olla cuando este caliente se le añade , la cebolla picada, los ajos picados y el pimiento picado, se deja hervir durante unos cinco minutos , cuando este el fondo hecho, se le añade las hojas de laurel, el pollo, la sal y la pimienta, se le da unas vueltas al pollo para que coja el sabor del fondo y se le añade el vino, se deja hervir unos cinco minutos, luego se le echa un poco de agua, se tapa la olla y se deja hervir durante 20 minutos, luego se retira y ya esta hecho.
Se puede acompañar con patatas fritas o arroz a la cubana y un huevo frito.
Se puede acompañar con patatas fritas o arroz a la cubana y un huevo frito.
viernes, 24 de abril de 2009
EL COGNITIVO
El entrenamiento en resolución de problemas consiste en la utilización de una serie de pasos y estrategias que ayudan a las personas a desarrollar habilidades para resolver sus propios problemas. Algunos autores proponen los siguientes:
- Definir el problema, de forma precisa y en términos concretos y observables.
- Desarrollar soluciones alternativas ("tormenta de ideas"). Se trata de llegar a la mayor variedad de posibles soluciones. En esta etapa, ninguna idea es mala, pues cualquiera de ellas podría ser la solución.
- Tomar una decisión y ejecutar. Se decide proceder, después de evaluar la idea más factible y más probable de tener éxito.
- Evaluar los resultados.
- Si no se consiguen los resultados deseados poner en práctica la siguiente de soluciones elegidas.
La chica de este video si que tiene un verdadero problema........
METRO DE SEVILLA


Fuimos un grupo de siete personas y nos desplazamos en metro desde el Prado de San Sebastián hasta Ciudad Expo, ya en las puertas del Aljarafe. En el vehículo de metro se puede leer con comodidad y no hay vibraciones prácticamente ni mucho menos frenazos bruscos como en los autobuses de Tussam. Sobre la velocidad en relación con otros vehículos de transporte público no hay nada que

El precio no es abusivo, dos euros y treinta céntimos ida y vuelta. Imagino que a

Hace como un mes se inauguraron diecisiete estaciones de metro.
En otra salida de otro grupo me han contado que todavía hay problemas: se estropeó el metro y se tuvieron que bajar en la estación que da a La Feria, en el mismo trayecto del que he hablado.
JESÚS
jueves, 23 de abril de 2009
SEMIFINALES CAMPEONATO FÚTBOL SALA

Desgraciadamente y pese al espectacular juego mostrado perdimos 4 a 1.
Es de destacar el magnífico papel que nuestro Cancerbero, “Diego”, m

El resto del equipo, Enrique, Sergio, Víctor, Juan Antonio, Israel, José Ángel y Miguel Ángel, estuvo correcto aunque no a la altura de sus posibilidades. Echamos de menos a Sergio II, que perdió el tren y no pudo jugar el partido.
Hablar de nuestro contrincante, es hablar del Campeón del año pasado, su juego es muy bueno y la compenetración y entendimiento

El otro partido de semifinales se jugó de manera simultánea al nuestro, y enfrentó a “Nuevo Horizonte” con el equipo del HPP. El resultado fue de 8 a 1 para estos últimos. De destacar el esfuerzo y la ilusión con que jugó el equipo “Nazareno”, que a pesar de la superioridad de su contrincante, en ningún momento dejo de luchar y hacer frente a uno de los grandes de este campeonato.
En la final, lucharemos para el segundo o tercer puesto, con el equipo de Dos Hermanas. ¡Que gane el mejor!
miércoles, 22 de abril de 2009
EL RINCON DEL ARTE
Con esta muestra de pinturas realizadas en el taller ocupacional de la URA abrimos la sala de exposiciones “El Rincón del Arte”. Cualquier visitante de nuestro Blog que esté interesado/a en que sus trabajos aparezcan en este nuestro sitio, lo único que tiene que hacer es enviarnos al correo electrónico las fotos de sus obras y nosotros las publicaremos lo antes posible. Animo, val
or y ¡al arte!






lunes, 20 de abril de 2009
VUELOS BARATOS
Cada vez hay vuelos mas baratos. La compañía aérea de este video es especial, además de por el bajo precio de los vuelos porque deja a los pasajeros ...............
TOROS EN SEVILLA

Un saludo, aquí se despide.
Juan Antonio de la Cruz Mesa
THE SPIRIT

Spirit se enfrenta a un villano llamado “Octopus”, que al final lo vence.
No me ha gustado porque era muy estrafalaria, muy oscura y un poco aburrida. Paz Vega, Scarlett Johansson y Eva Mendes muy guapas, aun así, no recomiendo que la veáis porque es un tostonazo.
Jose Maria Lavado.
PASIÓN EN SILENCIO

donde nacen los versos que yo nunca pude encontrar,
donde el alma y la luz se fundieran en el zenit
como dos labios apasionados llenos de esperanzas y sueños de amor, así te amo yo.
Tu belleza, tu aura placentera, tu dulce voz, tus jugosos labios,
tu suave cabellera, tu expresiva mirada…
¡Quién fuera luz del alba para acariciarte cada mañana!.
Alma de mi alma, carne de mi carne,
te quiero tanto, que no podría estar ni un segundo sin poder amarte.
Francisco Jimenez Jimenez
jueves, 16 de abril de 2009
LA HORA DE LOS VALIENTES
Te aseguramos que cuando veas este video no te vas a quedar indiferente........
Como el 80% de los españoles tenemos problemas con el inglés, os traducimos la pintada y el texto del final.BE BRAVE = SÉ VALIENTE.
SOMETIMES IT TAKES MORE THAN MMEDICATION = A VECES SE NECESITA ALGO MÁS QUE LA MEDICACIÓN.
Aquí os mostramos las reflexiones sobre el video de algunos de los VALIENTES que día a día se enfrentan a la enfermedad mental.
· “Tenemos que poner mucha fuerza de voluntad para enfrentarnos a la enfermedad. La medicación ayuda pero no lo es todo”. (Mari Ángeles).
· “La medicación nos ayuda pero a veces necesitamos ayuda de nuestra madre, hermanos, salir a la calle y hacer cosas”. (Raquel).
· “La medicación me ayuda a cuidarme pero si yo no pongo de mi parte me hace poco”. (Claudio).
· “La medicación es una parte, yo tengo que poner de mi parte”. (Ruth).
· “Hay veces que la medicación cura, pero otras no del todo. Hay que poner mucha voluntad para ponerse mejor”. (Salvador).
· “Tú tienes que luchar para mantenerte ahí arriba. Tomas la medicación pero tienes que luchar día a día para mejorar tu calidad de vida”. (Miguel Ángel).
· “La medicación es importante pero también necesitas un aliciente, algo que hacer para tirar para delante”. (José Miguel).
· “La medicación es muy importante, pero para mí también lo es hacer cosas, tener donde ir, tener la mente ocupada y relacionarme. Todos necesitamos ayuda y un apoyo” (Yolanda).
· “¡Ufff! Se necesita comprensión de la familia, vecinos y la gente que te rodea. El tratamiento es fundamental para mí” (Reyes).
miércoles, 15 de abril de 2009
PISO COMPARTIDO
Bueno, yo voy a hablar de mi experiencia en un piso compartido de FAISEM. Vivo en una zona buena (Carretera Carmona) en un tercero con ascensor. Mi compañera Se llama Carmen. Nosotras pasamos mucho rato juntas en el comedor escuchando música y solemos organizarnos el tiempo (hacemos planes en general). En las tareas del hogar todo funciona bien: una vez friego yo y otra ella. A mi la cocina me gusta mucho así que casi siempre hago de comer yo… “me gusta”; aunque ella también cocina bien. Nos solemos levantar de 7:00 a 7:3
0 h. y la que se levanta antes hace el café y llama a la otra (a veces también las tostadas). Después nos duchamos. Mientras una se ducha otra recoge y limpia los vasos del desayuno; después se ducha la otra. Un día va a la compra una y otro día la otra y el tercero vamos las dos juntas. El domingo nos toca limpieza general, aunque tenemos limpiadora, que suele ser una compañera de la fundación que trabaja en limpieza doméstica para FAISEM.
También solemos de vez en cuando salir juntas a tomar café y nos invitamos unas veces y otras cada una paga lo suyo. También vamos juntas a la URA ya que estamos juntas en Lectura Dramática. A veces tambié
n solemos invitar a un amigo a cenar o a tomar café pidiéndole permiso la una a la otra. A veces nos enfadamos. Por culpa de que mi “compi” se encuentra mal o yo no estoy bien, pero terminamos dándonos un beso y un abrazo y volvemos a empezar.
Los sábados nos lo tiramos a la bartola: ella sale con un amigo y yo me quedo viendo Cine On. Son los días que nos levantamos a la hora que nos da la gana y hacemos también lo que nos da la gana. También los hay que almorzamos en un bar para no meternos en la cocina toda la semana.
Tengo por vecinos a Manuel y Rafael y de vez en cuando nos pasamos por su piso y nos preparamos un cafetito o tomamos coca-cola, en su piso unas veces y en el nuestro otras. También salgo con Rafael de vez en cuando a tomar una cerveza sin alcohol al Parque. Desde mi punto de vista, les quisiera decir a todos los que comparten piso, que la organización en todo y el respeto es la base fundamental para una buena convivencia, aparte de la confianza y lo que cada uno quiera decir. Lo mejor, la confianza sana y quiero haceros ver que es muy importante que uno pueda contar con el otro, aparte somos una compañía segura y estable y con esto podemos construir una buena amistad.
Un beso. Saludos

También solemos de vez en cuando salir juntas a tomar café y nos invitamos unas veces y otras cada una paga lo suyo. También vamos juntas a la URA ya que estamos juntas en Lectura Dramática. A veces tambié

Los sábados nos lo tiramos a la bartola: ella sale con un amigo y yo me quedo viendo Cine On. Son los días que nos levantamos a la hora que nos da la gana y hacemos también lo que nos da la gana. También los hay que almorzamos en un bar para no meternos en la cocina toda la semana.
Tengo por vecinos a Manuel y Rafael y de vez en cuando nos pasamos por su piso y nos preparamos un cafetito o tomamos coca-cola, en su piso unas veces y en el nuestro otras. También salgo con Rafael de vez en cuando a tomar una cerveza sin alcohol al Parque. Desde mi punto de vista, les quisiera decir a todos los que comparten piso, que la organización en todo y el respeto es la base fundamental para una buena convivencia, aparte de la confianza y lo que cada uno quiera decir. Lo mejor, la confianza sana y quiero haceros ver que es muy importante que uno pueda contar con el otro, aparte somos una compañía segura y estable y con esto podemos construir una buena amistad.
Un beso. Saludos
MªAngeles Ruiz
LAS PATATAS CON CHOCO DE LA URA

Dos hojas de laurel
Aceite
Unacebolla
Unacebolla
Tres dientes de ajos
Un Pimiento
Vino blanco
Sal
Azafrán
Pimienta
Patatas
Agua
Un Pimiento
Vino blanco
Sal
Azafrán
Pimienta
Patatas
Agua
Preparación:
En la olla se pone el fondo de aceite, cuando este caliente, se le añaden la cebolla, los ajos y el pimiento picados y el laurel. Cuando esté “pocho” se le añade los chocos, la sal, la pimienta y un vaso de vino se deja hervir durante las patatas a trozos el agua que las tape y el azafrán se deja hervir a fuego lento unos 20 minutos y listo para comer
¡Que os aproveche!
lunes, 13 de abril de 2009
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
Un Colaborador de nuestro blog nos hizo reflexionar sobre las cosas que no son lo que parecen. Con este video apoyamos esa idea, imaginaos porqué........
1ª MUESTRA DE CINE Y SAUD MENTAL
Desde el jueves día 7 hasta el jueves 28 de mayo del 2009, en El Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena se realizará la 1ª Muestra de cine y salud mental, con los siguientes objetivos:
- Sensibilizar a la sociedad sobre la Enfermedad Mental, facilitando una mejor comprensión y cambio de actitudes; así como difundir la realidad de las personas que padecen algún trastorno mental a través de películas relacionadas con la Salud Mental.
- Reflexionar sobre la imagen distorsionada que tiene la sociedad sobre las personas con trastornos mentales y ofrecer una imagen positiva a través del 7º arte.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la Enfermedad Mental, facilitando una mejor comprensión y cambio de actitudes; así como difundir la realidad de las personas que padecen algún trastorno mental a través de películas relacionadas con la Salud Mental.
- Reflexionar sobre la imagen distorsionada que tiene la sociedad sobre las personas con trastornos mentales y ofrecer una imagen positiva a través del 7º arte.
domingo, 12 de abril de 2009
LA REALIDAD DE LA VIDA

Cruzan por el estrecho y muchas personas mueren alli.
Llegan aquí se encuentran que la vida es dura, que tienen que trabajar y que para conseguir algo hay que hacerlo mucho y muy duro. Por fin se dan cuenta de que la vida aquí tampoco es un juego como piensan en sus países.
Con esta foto quiero reflejar que las cosas no son como parecen algunas veces.
Un saludo Raúl Pittaluga.
miércoles, 8 de abril de 2009
“EL COGNITIVO”
La memoria a corto plazo produce un almacenamiento temporal y frágil de la información (7-10 elementos durante unos 30 segundos de duración) que posteriormente se deshecha si no se consolida en la memoria a largo plazo.
Os proponemos un pequeño ejercicio de memoria; mirad atentamente el video y cuando lo hayáis hecho contestad a la pregunta que aparece debajo de este (no la leais antes que no vale).
Os proponemos un pequeño ejercicio de memoria; mirad atentamente el video y cuando lo hayáis hecho contestad a la pregunta que aparece debajo de este (no la leais antes que no vale).
¿Puedes recordar todos lo animales que han aparecido?
NOS VEMOS DESPUÉS DE SEMANA SANTA
SEMANA SANTA EN ALCALÁ DEL RIO

Yo salgo de mantilla en la cofradía de la Hermandad de Vera-Cruz de mi pueblo, Alcala del Rio. Salen 2 pasos; la Virgen de las Angustias y el Cristo de la Vera-cruz, junto al que va arrodillada la imagen de Maria Magdalena, los acompañan nazarenos, vestidos de v

La cofradía sale el jueves santo a las 6:00 de la tarde de la capilla de San Gregorio, se recoge sobre las diez ó diez y media. Después sale de nuevo y hace su estado de penitencia hasta las 4:00 ó 4:30 de la madrugada.
La Hermandad de la Soledad compite en belleza, y en otras cosas… con la mía, sale en el siguiente día, Viernes Santo, y la componen

Por último decir que el miércoles Santo salen 2 pasos, Papa Jesús y la Virgen de la Esperanza.
Un cordial saludo y visitad la Semana Santa de mi pueblo.
Alicia Ruiz González.
sábado, 4 de abril de 2009
CUIDADO CON LA CARRETERA
¡Por fin Semana Santa! ¡Por fin vacaciones! Ojo con la carretera y no dejeis de abrocharos el ..........
viernes, 3 de abril de 2009
Pasan DE 0,20 A 15 EUROS EN UN MOMENTO

Este artículo de nuestro amigo Raúl Pittaluga ha sido publicado en el suplemento del ABC “Mi periódico; el periódico de los jóvenes” el día 1 de abril de 2009.
BLOGS AMIGOS EN LA RED
Queridos amigos de:
SAPAME (Asociación de Usuarios de Salud Mental de Granada).
AFEMFES (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Paterna, L´Eliana y S. Antonio de Benageber).
ASAMPE (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental).
Estamos encantados de haber conectado con vosotros y así poder compartir experiencias aunque solo sea a través de la Red.
Invitamos a todos los lectores del Blog de la URA a picar nuestros enlaces con los BLOG AMIGOS.
SAPAME (Asociación de Usuarios de Salud Mental de Granada).
AFEMFES (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Paterna, L´Eliana y S. Antonio de Benageber).
ASAMPE (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental).
Estamos encantados de haber conectado con vosotros y así poder compartir experiencias aunque solo sea a través de la Red.
Invitamos a todos los lectores del Blog de la URA a picar nuestros enlaces con los BLOG AMIGOS.
jueves, 2 de abril de 2009
ANDALUCIA MI MADRE
miércoles, 1 de abril de 2009
THE READER
Hablaros de esta película es hablar del amor imposible.
En ella nos cuenta, la relación entre un adolescente de 15 años, con una mujer adulta de 30 años. Después de sus relaciones sexuales, él le lee libros de diversos temas.
Ella trabaja de inspectora del tranvía. Cuando la compañía la quiere ascender ella recoge sus pertenencias y desaparece. Esta desaparición deja al chico desesperado y colgado de ella. El chico sigue su vida, estudia derecho. En una de las clases que consiste en ir a un juicio ve a su antigua amante. Está siendo j
uzgada por haber sido guardiana de la S.S. en campos de concentración. Ella es la única de las presas que se autoinculpa de los delitos cometidos en los campos, entre ellos dejar morir a judías en una iglesias encerradas que sale ardiendo, con tal que no escapen.. Ella dice haber escrito un documento a la dirección central de la S.S. en la que detalla los hechos ocurrido en la iglesia.
Este es un detalle que el puede salvarla de la cadena perpetua, y es que ella no sabe escribir. Consultando con su profesor , que le anima a declara, decide no inmiscuirse.
A ella la encarcelan con cadena perpetua y el le manda cintas de casset con lecturas de diferentes autores.
Cuando ya muy vieja la quieren excarcelar, el único amigo que tiene es él y la dirección del penal lo llama para que la ayude.
El la visita en la cárcel, para decirle que tiene un trabajo y una casa para ella.
Pero le pregunta sino esta arrepentida de lo que había hecho con las judías; ella responde que no. El recibe una llamada, el día señalado para excarcelarla, en el que le informa que ella se ha suicidado y deja todo su dinero a los judíos.
Es una película muy recomendable, pues en ella vemos que el amor no tiene barreras de edad, pero que el futuro profesional y personal nos obligan a dejar en el camino a quien queremos, ello nos deja un pozo de amargura que nos hace la vida mas difícil.
EJCN
En ella nos cuenta, la relación entre un adolescente de 15 años, con una mujer adulta de 30 años. Después de sus relaciones sexuales, él le lee libros de diversos temas.
Ella trabaja de inspectora del tranvía. Cuando la compañía la quiere ascender ella recoge sus pertenencias y desaparece. Esta desaparición deja al chico desesperado y colgado de ella. El chico sigue su vida, estudia derecho. En una de las clases que consiste en ir a un juicio ve a su antigua amante. Está siendo j

Este es un detalle que el puede salvarla de la cadena perpetua, y es que ella no sabe escribir. Consultando con su profesor , que le anima a declara, decide no inmiscuirse.
A ella la encarcelan con cadena perpetua y el le manda cintas de casset con lecturas de diferentes autores.
Cuando ya muy vieja la quieren excarcelar, el único amigo que tiene es él y la dirección del penal lo llama para que la ayude.
El la visita en la cárcel, para decirle que tiene un trabajo y una casa para ella.
Pero le pregunta sino esta arrepentida de lo que había hecho con las judías; ella responde que no. El recibe una llamada, el día señalado para excarcelarla, en el que le informa que ella se ha suicidado y deja todo su dinero a los judíos.
Es una película muy recomendable, pues en ella vemos que el amor no tiene barreras de edad, pero que el futuro profesional y personal nos obligan a dejar en el camino a quien queremos, ello nos deja un pozo de amargura que nos hace la vida mas difícil.
EJCN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)