
jueves, 2 de julio de 2015
RAFAEL SANTANDREU EN SEVILLA
El día 17 de Junio en el Hotel Alfonso XIII dio una
conferencia uno de los psicólogos mas mediáticos de España, no lo voy a
presentar, solo voy a decir a parte de lo dicho que se llama Rafael Santandreu
y lo podéis seguir por facebook, en el programa de televisión “Para todos la
dos” y por sus libros. Estuvo en la conferencia genial parecia “iluminado”, mi
pareja según me comentaba al salir se encontraba relajada es como si en ella
hubiera surgido un cambio. Ella padece un trastorno mental pero gracias a Dios
lo lleva mejor. Bueno el caso es que se quería comprar el libro y yo le he
dejado el mío. Desde hace tiempo tiene un dolor en la columna, creo que la quieren operar, pero le ha aconsejado
un familiar médico que ni se le ocurra, bueno como quería el libro le hice una
pequeña prueba y nos fuimos al capitulo sobre dolor de su último libro “Las
gafas de la felicidad”, en dicho capitulo empezaba con una breve historia
budista y entre los dos le sacamos el significado y le gusto tanto que se lo
esta leyendo, desde entonces creo que no la escuchado a la pobre quejarse.
No voy a contar el cuento el que quiera que se lo lea. Bueno
a Rafael le gusta mucho la corriente filosófica Estoica porque según creo es
muy parecida a la psicología que Él practica, porque ya en esos años había
muchas cosas al alcance de los ciudadanos y la sociedad, se parecía bastante a
la nuestra y la gente se creaba necesidades y las necesidades son lo que crea
ansiedad o cualquier otros sentimientos perjudiciales para nosotros, por
ejemplo una frase de “Epíteto”, que le he escuchado mas de una vez: “No nos
afecta lo que nos pasa sino lo que nos decimos de lo que nos pasa”. Que bonita
historia la de Epíteto. Bueno en la charla se hablo de muchos temas y al final
le pudimos hacer creo que seis preguntas que contesto mágicamente. Se habló de
la muerte, según Él nos estamos
apartando de la naturaleza por lo tanto le tenemos miedo a la muerte
cuando es parte de la naturaleza. La proximidad a la muerte puede hacer que
podamos vivir con más pasión. Para ser fuete emocionalmente hay que pensar
sano, o sea dejar los pensamientos irracionales. Rafael S. propone muchos pasos
para dejar esos pensamientos que tanto daño nos hacen en sus libros y
conferencias. Por lo visto a veces nos damos tanta importancia y eso nos causa
mucho malestar, cuando de verdad no lo somo tanto.
Una frase que me gusta mucho de Él que ya la publiqué el año
pasado en este Blog como por mayo es “En la renuncia esta la fortaleza” pero esta
vez me he enterado mejor y le he sacado mas fruto, según decía la renuncia mas
que material debe ser mental porque sino nunca vamos a dejar de desear cosas y
vamos a entrar en lo que llama “el mono loco” que es una pequeña metáfora que viene
a decir que este mono va saltando sin cansarse de rama en rama o sea que nos
provocamos tantas necesidades innecesarias que cuando ya tenemos lo que
queremos ya deseamos otra cosa y así y nos volvemos locos.
En la charla se habló de la soledad también. Nos puso un
ejercicio que viene a ser así; nos tenemos que imaginar que somos indigentes
pero nos dan cobijo y nos ponen de comer y de beber. Y con las necesidades básicas
cubiertas ya no necesitamos mas ya lo tenemos todo para ser súper felices, por
ejemplo en esta situación. Fíjense en estas circunstancias te podrías dedicar a
estudiar algo que te guste por ejemplo: medicina, podrías aprender música, podrías
ayudar a los demás, podrías hacer amistades en fin todo un abanico de colores
como sus gafas de la felicidad. Nosotros a veces nos ponemos unas gafas negras
y así vemos la vida, lo que nos olvidamos es que existen un abanico de colores
muy amplios.

Bueno como esto es un Blog de ayuda a usuarios con trastorno psicológico invito a Rafael que nos ponga un comentario, pero como
el dice hay que “sugerir no exigir” frase que particularmente practique en mi relación
con un determinado tema y OSTRAS que verdad es, así que Rafael un saludo de la Unidad de
Rehabilitación del Hospital Virgen Macarena.
José Manuel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Muy entretenido y didáctico el artículo. Felicidades por la aportación y por saber sacar tantos consejos y compartirlos con todos.
Gracias por el articulo... nos quedamos con las frases que hay al final del texto... la risa, el humor... que importante es.
Publicar un comentario