
jueves, 17 de julio de 2014
EL POETA
Es un ser extraño, apenas habla, pasa por tu lado y sientes
como si un fantasma estuviera cruzando por delante de ti. Apenas habla con el
kiosquero para pedirle el diario. Apenas habla con el camarero para pedirle el
café. Si por alguna circunstancia tiene
que esperar más de la cuenta en el kiosko o en el bar, se pone nervioso y
empieza a mirar todo con incertidumbre. Porque en realidad de lo que huye es
del contacto con los demás. Solo se
encuentra seguro en su torre de marfil. Amparado por los libros que le
acompañan tantas y tantas horas. Y prefiere estar acompañado de libros porque
hace mucho que dejo de creer en las personas. Los desengaños de la vida lo han
vuelto huraño y misógino. El amor un día lo tuvo en sus mieles pero ahora le
queda un amargo sabor de naranja agria que le recorre el estomago cada vez que
se acuerda de ello.

Pedro Sánchez
miércoles, 16 de julio de 2014
LO+DESTACO Nº 26 Mayo- Junio 2014
Os presentamos el último número de nuestro boletín bimensual, esperamos que disfrutéis leyéndolo junto a las piscina, en la playa o fresquitos con el aire acondicionado. Buen verano a todos y no dejéis de visitarnos.
LO+DESTACADO Nº 26 Mayo junio 2014. Blog URSM Hospital Macarena by Blog Unidad Rehabilitación Salud Mental "Virgen Macarena" deSevilla
martes, 15 de julio de 2014
CRÍTICA DE CINE. Pancho, el perro millonario

La película cuenta con un
extenso y buen reparto. Cabe destacar a Iván Massagué, Armando del Río,
Patricia Conde, Secun de la Rosa ,
Alex O´doguerty, Eloy Azorín y María Castro, habitual en las series
televisivas. También cuenta la cinta con una colaboración especial de Mickey
Nadal, habitual también en los programas televisivos, preferentemente de humor.
Y por supuesto el actor principal de la película, Pancho, que es interpretado
por Cook, nombre real del perro. Actúa estupendamente, aunque de vez en cuando
hay que echar mano de la infografía para
ciertas cosas, es decir, de la informática. Pero el perro tiene un
talento natural excepcional, además de contar con la colaboración de sus
entrenadores.
La película tiene su origen
en los anuncios que se hicieron de la Lotería Nacional con un perro
llamado Pancho. Ahora Pancho lleva una vida espléndida, se da todos los más
extravagantes caprichos desde que la lotería llamó a su puerta. Tiene un
secretario personal, Alberto, interpretado por Iván Massagué, quien le
administra su espléndida fortuna y procura que sea un perro rico responsable,
que no abuse de los caprichos y derroches, cosa que no siempre consigue.
Muchos empresarios están
detrás de Pancho para hacer negocios con su dinero y con su imagen. Entre ellos
cabe destacar a Montalbán, interpretado por Armando del Río, un hombre sin
escrúpulos, que quiero convertir a Pancho en estrella del mundo del juguete. Trae
a la mansión de Pancho a su secretaria, la abogada Patricia, interpretada por
Patricia Conde en su primer papel importante en el mundo del cine. Patricia fue
compañera de Alberto en la
Facultad y tienen cierta complicidad positiva. Montalbán
también trae a sus dos secuaces lugartenientes, el Marcos y el Tenazas,
interpretados por Secun de la
Rosa y Alex O´dogherty (en una entrevista reciente que le han
hecho como actor y músico pues tiene una banda y no es la primera dice que no
tendría nunca un perro porque no sabría cómo cuidarlo porque a él se le mueren
hasta las plantas).
Montalbán ofrece una visión general de los negocios que
trama con Pancho, entre ellos la venta de miles de peluches del perro con su
imagen. Los negocios rentarían unos beneficios de 10 millones de euros sólo el
primer año. Los peluches se harían en el Sudeste Asiático por mano de obra
infantil para que cuesten más barato, algo a lo que se oponen Alberto y Pancho,
que lo dice ladrando, que es su forma de hablar, a quien entiende muy bien
Alberto por el grado de complicidad y compenetración que tienen. Así que se
puede decir que Pancho habla a través de Alberto que traduce perfectamente sus
ladridos.
Como quiera que Montalbán no
está satisfecho con las negociaciones amenaza a Alberto con secuestrar a
Pancho. Entonces Patricia y Alberto cogen a Pancho y lo llevan a la calle para
que se ponga a salvo de las manos de los secuaces de Montalbán. Así pasará
durante un tiempo Pancho a ser no un perro millonario, sino un perro callejero.
Lo recogerá una especie de instructor militar canino que tiene un centro de
adiestramiento y adopción de perros callejeros. Allí Pancho aprenderá el lado
más duro de la vida. Aprenderá a cocinar, a fregar, a navegar, a conducir y un
montón de cosas más. Aquí es donde funciona más la infografía. Cuando está
preparado para la adopción lo adoptan dos familias, pero Pancho no está
contento con ninguna de ellas y hace auténticas gamberradas para que lo
devuelvan al centro de adopción como lanzar a un gato a un montón de metros de
altura mediante un trampolín.
El centro de acogida tiene un
nombre militar: Platoon K-9. Platoon significa en inglés pelotón, militar por
supuesto, y es el mismo título de la película que en 1986 consiguió cuatro
Premios Óscars de la Academia
de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, entre ellos el de
mejor película y el de mejor dirección para Oliver Stone. K-9 es el nombre que
recibe la unidad canina de la policía de los Estados Unidos.
Pancho aceptará la tercera
adopción de una familia que cuenta entre sus miembros con un chico retraído e
introvertido, traumatizado por la muerte de su mascota anterior, un perro muy
parecido a Pancho. Éste lo ve en las numerosas fotos que tiene Pablo del
antiguo perro en su habitación y ladra y gime como dando a entender que se
parece mucho a él. Pancho y Pablo se compenetrarán enormemente. Se acostarán
juntos. Pablo meterá a Pancho entre las sábanas y lo arropará cariñosamente con
la colcha.
A todo esto Alberto y
Patricia se han desembarazado ya, o eso creen ellos, de Montalbán y sus
secuaces, y están buscando a Pancho poniendo carteles por toda la ciudad con la
foto de Pancho y un número de teléfono. Los secuaces de Montalbán aprovechan
esta circunstancia para colarse en la mansión de Pancho para robar. Logran
introducirse en la cámara acorazada de Pancho, donde tiene todas sus riquezas
en forma de lingotes de oro, sarcófagos de oro, dinero en efectivo y un largo
etcétera. Pero quedan encerrados en la cámara hasta que viene la policía y los
detiene, también a Montalbán.
Patricia y Alberto darán con
Pancho y éste le dirá a su secretario que se queda a vivir con Pablo, que ha
descubierto que la amistad vale más que todas las riquezas del mundo. Alberto
tomará entonces la decisión de convertir la mansión de Pancho en un inmenso
Platoon K-9 para que el mismo instructor prepare a los perros para ser
adoptados.
La película cuenta con más
actores que hacen auténticos cameos o intervenciones simbólicas como Eloy
Azorín o María Castro. También está la colaboración especial de Mickey Nadal,
que interviene en la última escena de la película. Hace de funcionario de
prisiones que está revisando una a una las celdas de la cárcel hasta que llega
a la de Montalbán, que se ha escapado como Tim Robbins se escapaba en Cadena
perpetua, película de Frank Darabont coprotagonizada por Morgan Freeman en
1994, que estuvo nominada a varios Premios Óscars pero no consiguió ninguno,
cosa injusta porque es una de las mejores películas carcelarias que se han
hecho y para muchos críticos, entre los cuales humildemente me encuentro, es
una de las mejores películas de la historia del cine. Se escapan por un agujero
abierto en la pared y tapado por pósters.
En el caso de Robbins el póster de la
chica de moda en cada momento como Marilyn Monroe o Raquel Welch. En el caso de
Montalbán una foto inmensa de Pancho, su terrible enemigo. Queda pues la
película abierta, quizás pensando en una segunda parte que podría llamarse
Pancho, la venganza de Montalbán.
La película se gestó en una
entrega de los Premios Goya. Acudió Tom Fernández y estuvo hablando con todos
los actores que pudo para conseguir un gran reparto. Así de fácil y de difícil.
Al día siguiente ya empezó a realizarse el proyecto. Tom quería hacer una
comedia familiar, cine familiar que ya apenas se hace hoy, al que puede acudir
toda la familia junta y que está autorizado para todos los públicos. Hoy
abundan las superproducciones estadounidenses con mucha violencia y mucho sexo,
pero escasea el cine familiar. Pues Tom lo ha conseguido y en la sesión en la
que yo estuve había diversas familias completas viendo la película. Y en la
sesión siguiente ya esperaban diversas parejas con sus hijos para ver la cinta.
La película dura 94 minutos y
está muy bien medida. No se hace larga la película y es muy entretenida. No
esperemos una obra maestra, sino una película honesta, sencilla, para todos los
públicos, con la única misión de distraer y de llevar el cine a todo el mundo.
Hay que decir que además de
una comedia familiar es una película de animación por la parte de infografía
que afecta a Pancho. Está muy bien realizada. Hay que destacar también la
animación que aparece al principio de la película con los nombres de los
actores y demás. Hoy día no se cuidan lo títulos de crédito. Ya no son los
tiempos del gran Saul Bass cuando los títulos de crédito eran reyes en la
realización de una película. Hoy sólo se hacen títulos en las películas de
James Bond y de vez en cuando en alguna cinta como Los amantes pasajeros de
Pedro Almodóvar, que ya criticamos en esta sección del blog de la Ura Macarena. Los títulos del
final de la cinta ya son normales, los repartos técnico y artístico en blanco
sobre fondo negro. Pero hay una canción muy pegadiza ideal para niños y jóvenes
que recomiendo escuchar.
La producción es plural. Hay
la colaboración del Instituto de Crédito Oficial, del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, de Atresmedia cine y
Atresmedia televisión entre otros coproductores . Atresmedia televisión está
muy comprometida con el cine español. En lo que va de año ha apoyado a
películas como Tres bodas de más, Ocho apellidos vascos, Kamikaze, Por un
puñado de besos y esta Pancho, el perro millonario. Su labor es más que digna.
Estamos pues ante una buena película en su género a la que le concedemos
tres estrellas y a la que deseamos una larga carrera en la cartelera. De
momento me despido por vacaciones, pero en septiembre volveré con más
películas, con más sueños y seguiremos juntos en el maravilloso mundo del cine.
Feliz verano y salud, suerte y buenas películas. Que no dejen de hacerse y que
podamos disfrutarlas juntos por mucho tiempo en este mundo amable de Internet.
Hasta septiembre.
Calificación:
José Cuadrado Morales
viernes, 11 de julio de 2014
¡VAYA SUSTO!

Yo ni corta ni
perezosa salí corriendo detrás; giró por la calle Escoberos y siguió corriendo,
yo corría tras él hasta que ya no pude más y tuve que parar y le perdí de
vista; allí donde me paré, todavía en la calle Escoberos, ya muy cerca de mi
casa, me encontré con un chaval que llevaba en la mano un teléfono móvil y que
me preguntó si me pasaba algo, yo le dije que me habían robado el bolso hace 15
minutos, me acercó el teléfono y me dijo que me lo prestaba para que llamara a
emergencias, marcó el número y hablé; me preguntaron por qué llamaba y yo les
conté toda la historia. Me contestaron que ellos estaban avisados y cortaron; a
los 5 minutos se presentó allí en esa esquina donde yo había parado de correr,
una patrulla de la policía nacional, venían en coche pero lo habían aparcado y
se presentaron allí dos agentes de a pie y me preguntaron si yo había llamado a emergencias hacía 5
minutos, cuando yo respondí que si, aparecieron dos chavales en moto por la
transversal que cortaba Escoberos en esa esquina y dijeron que lo habían visto
girar por la calle por donde ellos venían; inmediatamente los dos agentes
empezaron a correr en esa dirección, y desaparecieron.
Yo seguí caminando hasta llegar a mi casa, tenía prisa
porque en el bolso iban las llaves entre otras cosas, como documentos, por
ejemplo tarjetas de crédito, visa, DNI, tarjeta de
Por la tarde me avisaron de que lo habían cogido, pero eso ya es otra historia....
Cecilia.
jueves, 10 de julio de 2014
ESTIMULA TU MENTE.
Ejercicios de estimulación cognitiva. El otro día uno de nuestros amigos de Facebook publicó este ejercicio en el que hay que adivinar el número del aparcamiento donde está estacionado el coche. ¿Os animáis?
miércoles, 9 de julio de 2014
QUE PENITA DE PAIS

La picaresca, un
elemento tan normal como los toros forma parte de la genética misma que nos
conforma, estamos a la que salta en lo que a oportunismo, ya sea político,
económico o vital, incluso.
Esa picaresca que va desde el simple timo de la
estampita a la que lleva a las
puertas de los bancos suizos. Las corruptelas, los agravios, el quítate tu para
ponerme yo. Todo ha llegado de la
política mejor dicho de la mala política que no tiene nada que ver con
los conceptos casi vacíos de democracia, consenso o participación ciudadana,
que reclaman voz en grito que el voto
que cada cuatro años nos piden tenga significado.

Me da pena que este país, se encuentre dividido porque los cuatro
gatos que mandan busquen más sus propias soluciones que la solución común que aunque utópica es de obligada
búsqueda para encontrar la vía de
entendimiento que una vez nos
prometieron y que hoy parece alejarse
cada vez más y más lejos de lo que
alcanza nuestras manos y nuestra vista.
Germán.
lunes, 7 de julio de 2014
CUÉNTATE UN CHISTESITO.
Pues desde el día que mi mujer lo encontró en el coche y
tuve que decir que era mió.
Mama, mama en el colegio los niños me llaman fin de semana. Mira
Domingo, pasa a tu habitación y no des lata que hoy es Martes.
Hola vecino, ha escuchado a mi hijo tocando la batería? Que
le parece la ejecución? bueno ,bueno la ejecución me parece exagerado ,pero un
par de bofetadas no le harían ningún mal.
Por donde saldrías si se estrella el avión en el que viajas?
por la televisión
Que tiene dos ojos y cien dientes? Un cocodrilo
Y dos dientes y cien ojos? Un autobús del IMSERSO.
Se encuentran dos chinos:
Pues el otro día me comple un coche.
Si mila es ese de
ahí.
Y que malca es?
Alfa.
¿Lomeo?
Lo meas y te pego una ostia.
Ayer llame a la policía porque unos ladrones entraron a
robar a mi casa y se llevaron hasta los vasos.
Y los detuvo?
Si ,si los de tubo y los de chupitos
Lola , ahora a las puerta de la muerte quiero confesarte
algo.
Dime amor?
Pues que te he engañado con tu mejor amiga¡¡
Lo ves ?Ves como tenia razón para envenenarte?
Cariño,¿Qué te gusto de mi cuando nos conocimos ,mi hermosura, inteligencia o mi simpatía?
Tu imaginación , cariño ,tu imaginación.
viernes, 4 de julio de 2014
CUANDO YO ERA CHICA

Su
madre Dña. Encarnación fue modista durante muchos años de algunas cantantes
folklóricas. Un día que nos mandó mi madre a comprar una docena de huevos,
cuando íbamos por la escalera se nos cayeron todos los huevos, y Gracia Montes
venía detrás y decía: “ay, ay, que me voy a resbalar”, “¡Estos niños!”. Pero a
mí la madre de mi pretendiente me quería mucho y casi todas las tardes me tenía
allí con ella y me invitaba a merendar, entre aquellos trajes de flamenca de
cola, preciosos y me lo pasaba muy bien con ella. Ya seguiré otro día. Gracias
por leerme.
Reyes
jueves, 3 de julio de 2014
EL KARMA
.jpg)
En Occidente las grandes
religiones monoteístas como el cristianismo, el judaísmo y el islamismo no
contemplan en sí la palabra karma y todo cuanto conlleva. Es más una cosa que
afecta a las religiones politeístas de oriente, al budismo y demás movimientos
espirituales. De oriente hemos importado en las últimas décadas numerosas cosas
como las artes marciales, el taichi que tan de moda se ha puesto, la meditación
trascendental, los secretos de los samurais, el karma, el zen como forma de
vida basada en la meditación y en aprender a dejar la mente en blanco y un
largo etcétera.
La definición más simple del
karma nos dice que es un equilibrio entre la mente, el cuerpo y el alma. Todo
ello conduce a la felicidad, que es la aspiración máxima que puede tener el ser
humano. Esto me recuerda siempre a la Constitución de los Estados Unidos de América que
contiene entre sus derechos el derecho a la felicidad del ser humano. Hay que
legislar hasta los sentimientos y me parece muy bien el artículo de la
mencionada Constitución. La felicidad como meta fundamental del ser humano, la
prioridad que debe presidir nuestra existencia para contentarnos a nosotros
mismos y a dios o a los dioses.
Esto me lleva a una película
que he visto recientemente en ese reducto para cinéfilos que es el programa
Cinefilia de la 2 de Televisión Española donde he visto recientemente una
película con un título muy curioso: Happy thank you more please. Las palabras
están todas unidas pero yo las he separado para una mejor interpretación de las
mismas y una más fácil traducción. Podríamos traducirlo como felices gracias
más por favor. Es una historia de varias parejas que tienen sus conflictos,
angustias y ansiedades y no terminan de cuajar ninguna. Hay una sobre todo a la
que me quiero referir, la de un hombre que persigue constantemente a una mujer
calva y sin cejas no sé si porque tiene cáncer o por estética particular para
poder llevar turbante, porque siempre está con él puesto. Mientras está siendo
perseguida por el hombre padece toda clase de malestares. No se aclara con sus
sentimientos ni con las prioridades de su vida. Hasta que llega un momento en
que están los dos sentados en un restaurante y ella por fin le acepta y
exclama: Tengo equilibrio kármico. Y entonces dice las cosas del título de la
película: gracias más por favor, es decir, gracias por el equilibrio kármico y
más equilibrio kármico por favor. Ha hallado su plenitud, su equilibrio entre
todas las partes de su cuerpo y el alma y la mente y se siente una persona
feliz. Eso sería el karma: la paz interior que se siente cuando nos encontramos
completamente a gusto con nosotros mismos y nuestro entorno.
Si nos vamos a Occidente
encontramos similitudes muy claras por ejemplo en el pecado del cristianismo y
en el sacramento de la penitencia. El pecado sería el mal kármico que hay que
arreglar con el acto de contrición que implica un verdadero arrepentimiento
para que la penitencia no se convierta simplemente en una broma. Tras ese acto
de contrición auténtico viene la penitencia que se nos impone en forma de
oración normalmente. Después se recupera la paz infinita que se siente cuando
estamos a gusto con nosotros mismos y con Dios. Hallamos, pues, el equilibrio
kármico gracias a la oración y al acercamiento a la divinidad. Hemos pagado
nuestra comisión por haber hecho algo malo. Porque el karma tiene que ver mucho
con los malos actos que hacemos: robar, asesinar, mentir, etc… Todos estos
actos rompen el equilibrio mente, cuerpo y alma y no nos dejan estar en paz con
nuestra propia conciencia. La penitencia nos recupera para la vida sincera,
siendo la sinceridad clave para entender un adecuado equilibrio kármico.
El equilibrio kármico también
afecta a las relaciones con los demás. Se trata de un karma social superior. Se
trata pues de la relación entre los individuos, del ser social que se integra
para formar sociedades y mundos compartidos. Tenemos que estar en paz con
nuestros semejantes para poder experimentar el equilibrio kármico, la felicidad
colectiva. De aquí salen las familias, núcleos de karma, es decir, núcleos de
paz que son rotos concretamente por las separaciones y los divorcios que hacen
que muchos hijos estén infelices y tengan un mal karma.Cuando hablamos de karma
hablamos también de karma colectivo, mundial. Es un karma terrestre, el
equilibrio del planeta que es continuamente atacado por el ser humano con la
contaminación y otros elementos. El mundo nos responde como nos merecemos con
tifones, huracanes, ciclones, maremotos, tsunamis, terremotos y toda clase de
catástrofes naturales. Es la respuesta del mundo a como lo tratamos.

Es fundamental el karma del mundo y de los países que lo integran
para que exista la paz mundial, el deseo auténtico de equilibrio entre todas
las naciones y el diálogo para llegar a una estabilidad que proporcione el bien
de los más necesitados. Irak sigue en guerra y ya nadie se acuerda de él. Ya
apenas hay misiones de paz. Ya todo es guerra y devastación, cuna permanente
del terrorismo y de los terroristas suicidas que son alimentadas por un mal
concepto de karma con Alá, la creencia en un paraíso eterno donde lo mujaidines
serán felices por siempre y no tendran nunca ningún problema para entrar en
todos los edenes que proclaman las distintas religiones, que tienen una gran
importancia en el tema del equilibrio kármico.
Cuando hablamos de karma
también nos referimos al karma universal, al karma cósmico. Hay miles de
asteroides que pululan por el Universo dispuestos a destrozar la Tierra y hay un montón de basura cósmica proveniente de la carrera
espacial que tarde o temprano nos traerá consecuencias. Ya hace 65 millones de
años que un asteroide gigantesco provocó la desaparición de los dinosaurios. Pues lo mismo puede ocurrir
en todo momento según la Biblia ,
donde se habla en la
Apocalipsis de San Juan de un asteroride llamado Armagedon
que caerá sobre la Tierra
y la destrozará.

José Cuadrado Morales
LO+DESTACADO Nº25.
El pasado mes de abril olvidamos publicar en el Blog nuestro boletín bimensual LO+DESTADO que ya va por el número 25. Esperamos que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)