Como siempre estaba Sandra para hablarnos sobre la pintura, los cuadros eran horrendos, salían helicópteros que disparaban y bombardeaban a las personas, las personas tenían cabe


Nancy tenía su forma de denunciar la guerra y la violencia en sus obras. Lo de poner lenguas fuera, que rechazan la violencia y la crueldad sádica de la guerra.
Terminada la visita emprendimos rumbo al secadero, donde primero, hicimos expresión corporal, primero relajábamos n

Había que recortarlos y pegarlos en la cartulina, primero probamos con pinceles sobre papel y después de terminar esta operación nos dispusimos a trabajar sobre la cartulina para hacer nuestra pintura protesta, cada uno expresaba su propia pintura protesta. Y nos pusimos a trabajar, yo proteste sobre la guerra de Israel y palestina, puse la foto de un herido y una mujer llorando, expresando el llanto, la tristeza y la rabia de la guerra, también pegue un articulo, y me puse a dibuja

Al final puse, Haya paz y no guerra, esperanza. Una vez terminada la experiencia nos dijo Sandra que si queríamos salir a la calle para hacer una manifestación protesta, pero la gente dijo que no, y aquí termina la segunda visita mostrando todas las pinturas protestas y ya hasta la próxima, nos vemos en el museo.
Rubén Haro Campos
No hay comentarios:
Publicar un comentario