Se trata de una producción
española del año 2013 dirigida por Lucas Figueroa y protagonizada en sus
principales papeles por Aura Garrido, Juan Blanco, Miguel Ángel Muñoz, Pablo
Rivero (el hijo mayor de la familia Alcántara de la exitosa serie de Televisión
Española Cuéntame cómo pasó) y Pedro Casablanc. Hay diversas colaboraciones
especiales, entre ellas las de Dafne Fernández, Enrique Villén (uno de los
rostros más habituales del cine español, aquí con una sola escena como padre del
protagonista que padece Alzheimer.
Es prácticamente un cameo) y Maxim Huerta
(que no es actor, pero que aparece hasta en los títulos de crédito de la
cartelera. Es periodista y escritor. Como periodista colabora en el programa de
las mañanas de Tele 5 de Ana Rosa Quintana. Y como escritor nos presenta en
Viral su tercera novela, por la que habrá tenido que pagar un buen dinero la
editorial para hacer la publicidad del libro y del escritor).
La película cuenta la
historia de un joven en paro de 24 años, Raúl Núñez, que ha ganado un peculiar
concurso: estar una semana entera viviendo dentro del edificio de la FNAC de la Plaza Callao de Madrid sin
poder salir en absoluto bajo ningún concepto. La Plaza Callao es una de las tres
más visitadas del mundo. Otra de las tres más visitadas del mundo está también
en Madrid y es la Puerta
del Sol. Sólo se podrá comunicar con el exterior con la redes sociales. Su
odisea será transmitida por Internet para lograr la mayor viralidad posible
(Viral y Viralidad son conceptos del marketing de Internet y alude a la
publicidad de un producto y al éxito o al fracaso de la misma).
Como tal
producto Raúl es exhibido unas horas al día en un escaparate de
Raúl tiene un triple reto:
conquistar a Lucía, una cajera de
De día Raúl está en la FNAC como un cliente más.
Allí recibe la visita de su mejor amigo, encarnado por Miguel Ángel Muñoz. A
Lucía le da vida Aura Garrido. Y al protagonista absoluto de la película, Raúl,
le da vida Juan Blanco. Todos los actores dan la talla en la película. Respecto
a Miguel Ángel Muñoz hay que decir que no me gusta el acento con el que le han
hecho hablar, un andaluz cerrado, brutote, vulgar, como el que hablaba la novia
de Mario Casas en la película La mula que ya comentamos hace tiempo en el blog
de la Ura Macarena.
No entiendo este empeño por hacer que los actores hablen en ese andaluz tan de la Andalucía profunda
cuando existe un andaluz culto que hablan muchos actores y que no hacen quedar
a los andaluces como ignorantes.
De noche está en la
habitación que le ha habilitado
Por la noche intenta
desentrañar la historia de la tienda. Y descubre que en 1993 (
A
mí me ha dado más miedo esta película que todas las que se han estrenado de los
Estados Unidos en el verano y el otoño pasados en Sevilla y han sido muchas y
han estado meses en cartelera, entre ellas The conjuring-Expediente Warren,
Exorcismo en Georgia y Tú eres el siguiente. Sigue Viral la premisa del
director de Posesión Infernal: que a mayor número de efectos especiales menos
verismo y realismo en las películas de terror. Éste se tiene que conseguir
fundamentalmente con efectos de maquillaje, efectos visuales y efectos de
sonido. Tenemos un ejemplo en la película Mamá, que con tantos efectos
especiales que se notan se pierde todo el posible terror de la película.
En Viral tenemos un solo
efecto especial: el fantasma en la oscuridad de la noche. El resto son
fundamentalmente efectos de sonido: chillidos, chirridos, gritos, golpes y toda
la galería tradicional de sonidos de las películas de terror. Funciona muy bien
la película tanto como thriller como película de terror.
Del director de la película,
Lucas Figueroa, hay que decir varias cosas. Para empezar que ésta es su primera
película y sale muy bien parado porque realiza una cinta muy digna. Antes sólo
había dirigido un corto titulado "Porque hay cosas que nunca se olvidan", que
tiene el récord Guinness al corto más premiado de la Historia del cine. (picando abajo lo podéis ver)
En
segundo lugar decir que Lucas es uno de los dos productores de la cinta, no sé
si porque no han encontrado otros patrocinios o porque ha preferido producirse
él mismo la cinta para hacer la película que quería. Y en tercer lugar decir
que es el guionista de la película, con lo cual controla toda la película:
dirección, producción y guión.
Esto de la combinación del
director y el guionista ya lo hemos visto varias veces en las críticas de cine,
que ya son muchas, que llevamos hechas en este blog de
Viral no está recomendada
para menores de 12 años y lo veo bien. Dura 95 minutos y en eso también
demuestra su maestría Lucas porque la película dura lo justo, ni más ni menos.
La fotografía es estupenda y destaca el contraste entre la FNAC de día con toda la luz
de lo neones con la FNAC
de noche con la única luz que entra de la calle. La música acompaña muy bien a
las imágenes, tanto en los momentos de intriga como en los instantes de terror.
La distribuidora es LMF
films, una distribuidora menor. No sé a quién corresponde la publicidad de una
película, si a la producción o a la distribución de la cinta.
El caso es que
Viral no ha tenido publicidad ninguna. No es el caso de Atresmedia que ha
publicitado enormemente las películas que produce como Ismael, Tres bodas de
más y Futbolín y están siendo éxitos de taquilla. Sin televisión es muy difícil
que funcione una película. A Viral sólo la he visto en la lista de reseñas de
películas de estreno de la semana en El Diario de Sevilla, periódico que
consulto para las cuestiones de cine junto con El Correo de Andalucía. Y así le
está yendo en taquilla: fatal. El día que yo fui estaba solo en el cine y hay
pocas cosas más tristes cinematográficamente hablando que una sala vacía de
cine.
En fin: confiemos en que la
película remonte, aunque mi experiencia me dice que no creo que pase de la
primera semana, por lo que si estáis interesados os sugiero que vayáis a verla
ya. Es una buena película a la que le concedo tres estrellas. Merece la pena
verse y podría haber sido nominada al Goya a la mejor dirección novel. Pero la
escasez de publicidad y de público consecuentemente lo ha impedido.
Disfrutadla. Salud y suerte.
Calificación:
José Cuadrado Morales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario